lunes, 30 de enero de 2012

Argos

Cien ojos, divino don,
tenía el príncipe argivo,
precedente evolutivo
de la Santa Inquisición.
Hera, en celosa pasión,
encargó al inquisitivo
un cometido exclusivo
propio de un supermirón:
Cincuenta ojos en Io
debe poner, vigilante,
en continuo somatén.
Hoy, como está el mujerío,
dudo que sean bastantes
ni cincuenta ojos ni cien.

viernes, 27 de enero de 2012

Alarico

Mil esclavos, bregando noche y día,
desviaron el cauce del Busento,
para dar en su lecho enterramiento
a Alarico, que ayer no más moría.
Sus hombres en postrera pleitesía
enjoyaron su último aposento
y mil esclavos, luego, narra el cuento,
al río encauzarán por do solía.
Imitando la vieja usanza escita
así entierran al rey los visigodos :
con la turba de esclavos infinita,
deliberan qué hacer los jefes godos,
 y el más cruel y dominante grita:
"!Ya han hecho su labor¡ !Que mueran todos"¡.  

miércoles, 25 de enero de 2012

Délado e Icaro

1 )En la mítica Corte del Rey Minos
florece el sabio Dédalo, un portento,
que deja, con la luz de su talento,
a los sabios cretenses en cretinos:
igual levanta templos que molinos,
que patenta un novísimo instrumento,
pues posee tal don para el invento
que a su lado en Japón son filipinos.
Un día le promete pingüe pago
el Rey, si, del del palacio en el recinto,
construye una prisión para un endriago,
una "cárcel modelo", algo distinto:
"Dejadlo de mi cuenta", dice el Mago,
y edifica, genial, el Laberinto.

2 )Pero pronto, !qué ingrata es la Corona¡
por los celos del Rey, cae  en desgracia,
y se halla prisionero,-! tiene gracia¡-
en el tal Laberinto, él en persona.
Pero no se amilana ni acollona,
pues lo toma con flema y diplomacia,
y empieza a trabajar con pertinacia
en un plan para huir de la encerrona.
Monta unas alas, pues, con plumas de ave,
para él y su vástago Icarillo,
y las pega con cera: ya no cabe
ser más ducho, más práctico y más pillo,
y un día cualquiera,- el que sabe, sabe-
huyen volando del atroz castillo.

3 )Y se elevan, se elevan grácilmente,
lo mismo que dos cóndores andinos...
Ya se borran las casas, los caminos...
y aparece el océano imponente.
Pero Icaro, un niñato impertinente,
creyéndose divino como Minos,
desoye los consejos dedalinos
y sube demasiado el imprudente:
"!Eh, hijo-grita el padre-"no seas tonto";
no subas tan arriba, ten cuidado;
si te acercas al sol, caerás al ponto¡"
"!!Llegaré a donde nadie haya llegado¡¡",
le responde el zagal, cuando, de pronto,
la cera se derrite y cae en picado.

martes, 24 de enero de 2012

Clavijo

La leyenda se deshoja
entre verdad y mentira:
¿Apareció o no en la Rioja
Don Santiago de la Ira,
en la célebre ocasión
de Clavijo, tan cantada,
con su flamíjera espada,
sobre un blanco percherón?
"Verdad", sostienen los pocos;
"Falso", dicen los demás;
"los moros estaban locos
 de hachís y nada más
y según ciertos expertos,
el hachís, en ocasiones,
provoca alucinaciones
y resucita a los muertos".
Con el Santo o sin el Santo,
sea verdad o sofisma
lo cierto es que huyó de espanto,
derrotada la morisma.
¿Qué decía Abderramán,
cuando huía a la carrera?
" Con Santiago...!ya podrán¡
!Eso es trampa¡ !Así cualquiera¡"

miércoles, 18 de enero de 2012

Creso

Sevil adulación y torva envidia
provocaba el ubérrimo tesoro
de Creso, legendario rey de Lidia
primero en acuñas monedas de oro.
Oyendo el rey de Persia estos alardes,
-no es bueno propalar la suerte propia-
movido de codicia, tomó Sardes
y a Creso se llevó y su cornucopia.
Pero en vez de matar al prisionero,
como era protocolo rutinario,
con astuto talento financiero,
le nombró Presidente del Erario.
Nunca en toda la Historia, nunca, infiero
se sacó más partido al adversario.

martes, 17 de enero de 2012

Muñoz Seca

Se cuenta que Muñoz Seca
estando ante el paredón,
condenado por la cheka
a sumaria ejecución,
levanto de pronto un dedo
y les dijo a los soldados:
" Todo me lo habéis quitado
menos algo" !"Qué"¡- El miedo-

Evémero de Mesene

Nació Evémero en Mesene
al final del siglo tres;
un personaje que tiene
mucha enjundia e interés,
a más de agudo caletre
de tinte materialista:
o sea un racionalista,
digamos, "Avant la Letre".
Su obra más celebrada
por los antiguos helenos
y los modernos no menos
es una "Historia Sagrada",
donde impávido sostiene
que creer en dioses no tiene
ni pies ni cabeza, nada;
que los dioses tutelares 
son simples seres humanos
a los que los ciudadanos
elevan a los altares,
por temor y sumisión
y dar una explicación
a un mundo que no comprenden:
total, que los hombres tienden
a la divinización.
Evémero de Mesene,
gran desmontador de mitos,
mereces cien monolitos
y en mi interior uno tienes. 

lunes, 16 de enero de 2012

Pavía

Entró en las Cortes Pavía
a caballo y con pistola,
y ante la caballería
se acalló la algarabía,
típicamente española.
Se hizo un silencio opresor,
se hizo un silencio vasallo,
un silencio de pavor:
sólo se oía el tambor
de los cascos del caballo;
y en una pose hierática,
el espadón de esperpento
gritó con voz mayestática:
!" Por voluntad democrática,
se disuelve el Parlamento"¡.

domingo, 8 de enero de 2012

Cinco magnicidios y medio en España

Será en las Ciencias tacaña
y en logros y triunfos chica,
pero es generosa y rica
en magnicidios España.
A Prim, bravo General,
el dudoso honor le cupo
de abrir la lista fatal,
y nunca, nunca se supo
del presunto criminal.
Fue Cánovas del Castillo
el segundo, en un balneario,
fácil blanco del gatillo
de un ácrata solitario,
que se llamaba Angiolillo.
Sin guardaespaldas a popa,
Canalejas, el tercero,
con otro anarco se topa,
en paseo mañanero,
y es baleado a quemarropa.
Al cuarto, entre mil desmanes
de terror y asesinato,
y a pesar de los guardianes,
lo matan tres catalanes:
Se llamaba Eduardo Dato.
Carrero fue el quinto (y malo),
que al Cielo, como otro Elías,
por colegas de Artapalo,
con su carro volaría.
( Para muchos fue un regalo)
El sexto había de ser
Don José María Aznar,
pero el blindaje, el azar,
le salvó de perecer,
lo cual hay que celebrar.
(Y también cabe pensar
que ha podido suceder
un milagro singular
de Escribá de Balaguer)
!Cinco magnicidios, pues,
y un magnicidio fallido:
¿Qué otra nación ha tenido
más "glorioso" palmarés?.